top of page
Una experiencia de diseño curricular en torno a la variación conjunta
(Hernández, Galindo, & Santana, 2003)
Sistema de tareas para el desarrollo del pensamiento variacional en 5° grado de educación básica primaria (Maury-Mancilla, Palmezano, & Cárcamo, 2012)
Problemas geométricos de variación y el uso de software dinámico (Sepúlveda-López, Vargas-Alejo, & Cristóbal-Escalante, 2013) (Tarea 1)
Problemas geométricos de variación y el uso de software dinámico (Sepúlveda-López, Vargas-Alejo, & Cristóbal-Escalante, 2013) (Tarea 2)
¿Cuánto tendría que medir la caja para contener x veces más galletas?
(Tirado-Muñoz, 1991)
10
09
08
07
06
01
Curso de precálculo apoyado en el uso de Geogebra para el desarrollo del pensamiento variacional
Fiallo-Leal & Parada-Rico
Diagnóstico sobre el reconocimiento de la variación con estudiantes de primer semestre de matemáticas aplicadas (Benítez-Mojica & Bueno-Tokunaga, 2009)
02
Desarrollo del pensamiento y el lenguaje variacional con el CABRI II PLUS® (Nieto-Saldaña, Chavira-Jara, & Viramontes, 2010)
03
Elementos teóricos para analizar el desarrollo del pensamiento variacional en el estudiante
(Ramos-Márquez & Jiménez-Rodríguez, 2014)
04
Razonamiento covariacional aplicado a la modelación de eventos dinámicos: un marco conceptual y un estudio
(Carlson, Jacobs, Coe, Larsen, & Hsu, 2003)
05
CATÁLOGO
Análisis y adecuación
de tareas asociadas al pensamiento variacional en libros de texto de
4° y 5° grado
(Osorio, Ayola, Castro, Hilduara-Velásquez, & Cisneros, 2015)
15
Las funciones y sus gráficas en el estudio de la variación y el cambio
(Vrancken, Schmithalter, Englery, & Müller, 2014)
14
Las funciones y sus gráficas en el estudio de la variación
y el cambio
(Vrancken, Schmithalter, Englery, & Müller, 2014)
13
El estudio de fenómenos de variación haciendo uso de herramientas tecnológicas
(Camacho & Santos, 2004
12
Razonamiento covariacional
en el estudio
de funciones cuadráticas
(Villa-Ochoa, 2012b)
11
Propuesta curricular
para la introducción
a las funciones representadas
por polinomios
de grado dos
(Guacaneme & Perry, 2000)
19
El estudio de la tasa de variación como una aproximación al concepto de derivada
(Villa-Ochoa, 2012a)
18
El pensamiento variacional: un asunto
de juego y actividad matemática en la escuela (Gómez, Orozco, Benavidez, Navarro, & Guacaneme, 2012)
17
¿Pensamiento variacional en los libros de texto?: Una pregunta que nos permite aprender como docentes
(Gómez, Orozco, Benavidez, Navarro, & Guacaneme, 2013)
16
bottom of page